13 abril, 2022

DevOps: Estrategias de desarrollo y entrega de software exitoso.

La pandemia nos trajo muchos cambios, con ellos mejoras e innovaciones en el mundo de la tecnología. Las plataformas y aplicaciones se siguen actualizando, mientras se mantengan ciberseguras podemos seguir confiando en los DevOps.

Pero, ¿Qué es DevOps?

Es la coordinación de las mejores prácticas para la automatización e integración de procesos en el desarrollo de software y equipos de TI. De este modo, nos permite adoptar prácticas ágiles y ajustadas, con el objetivo de desarrollar de manera más rápida que los métodos tradicionales, obteniendo como resultado un desarrollo exitoso.

¿Cuáles son los beneficios de DevOps?

  • Maximiza la eficiencia

Garantiza la calidad de las actualizaciones de las aplicaciones, ayudando a los desarrolladores supervisar el rendimiento en tiempo real de los desarrollos; además, realizar cambios y mejoras necesarias para garantizar la eficiencia del software, a través de pruebas continuas, donde validaremos la funcionalidad de manera consistente y sin problemas.

  • Mejor comunicación y cooperación

Una cultura de desarrollo de software DevOps, contribuye a equipos más productivos y cómodos, puesto que su principal enfoque es el rendimiento. Esto genera una gran confianza a los equipos que suma a la innovación de manera efectiva.

Cuándo lo equipos trabajan juntos con DevOps, no esperan que otro equipo resuelva el problema, por el contrario; trabajan en conjunto para lograr el mismo objetivo.

  • Innovación

El éxito de una empresa depende de su capacidad para innovar más rápido que sus competidores. Devops colabora en lo esfuerzos de desarrollo y operación, dándose un ciclo de desarrollo más corto y logrando obtener los proyectos en un menor tiempo.

  • Satisfacción del cliente

La satisfacción del cliente es crucial para que las empresas prosperen y obtengan ganancias. El mecanismo de retroalimentación de DevOps permite a los clientes calificar y brindar comentarios que ayudarán a la mejora del desarrollo. Asimismo, los clientes pueden controlar el progreso del desarrollo.

Características claves de DevOps

  • Versiones de código
  • Continua integración 
  • Colaboración de equipos
  • Detección de problemas
  • Seguridad.

Ciclo de vida

  • Desarrollo continuo

Se lleva a cabo la planificación y codificación del software. La planificación implica entender los requerimientos y el proyecto dando inicio al desarrollo.

  • Integración continua

En esta fase, damos inicio a la construcción de nuevos códigos integrando el código existente; el código puede modificarse en varias oportunidades. La integración continua nos ayuda a reflejar los cambios que se experimentan.

  • Pruebas continuas

En esta etapa, el software desarrollado inicia pruebas en busca de identificar errores que permitirán ser corregidas antes del despliegue. De esta forma, ayuda al equipo garantizar una funcionalidad impecable y óptima interconexión de la aplicación.

  • Retroalimentación

Esta fase, permite un mayor análisis de las mejoras, lo que permite ser evaluadas dando oportunidad al equipo lanzar nuevas versiones de software.

  • Monitoreo continuo

Esta fase es clave para los desarrolladores, puesto que garantiza la disponibilidad de los servicios en desarrollo. Además, ayuda a determinar la causas de los errores frecuentes.

  • Despliegue continuo

Esta fase se da durante todo el ciclo del desarrollo; asimismo, anula todo tipo de fallas de producción y errores de sistema.

  • Operaciones continuas

Permite al equipo automatizar el proceso y acelerar el tiempo de comercialización de la aplicación.

Esta claro que DevOps beneficia el desarrollo de software de muchas maneras, ampliando sus beneficios y asegurando el óptimo desarrollo.