09 agosto, 2023

Nearshore Outsourcing: Beneficios y consideraciones de la subcontratación de desarrollo de software

No es ningún secreto que el mundo tecnológico ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos; las empresas cada día se ven más involucradas con relación a la IA, creando una alta demanda e interés en los desarrolladores de software adaptadarse a las nuevas tendencias. 

Encontrar el recurso adecuado a un costo asequible puede ser un desafío, especialmente si la empresa está buscando stacks tecnológicos. Sin embargo, las distintas modalidades de subcontratación de software ofrecen a las empresas acceso a diversos talentos de software en condiciones muy flexibles.

En nuestro artículo hablaremos sobre los beneficios, inconvenientes, diferencias entre los distintos tipos de subcontratación y cómo encontrar un equipo de desarrollo Nearshore abordando los desafíos que presentan.

¿Qué es la subcontratación de software Nearshore?

Nearshore Software Outsourcing, es solo uno de los modelos para subcontratar empresas que cuentan con equipos de trabajo de desarrollo de software orientadas a ofrecer sus servicios a empresas cercanas al país donde se encuentran.

Las principales modalidades de subcontratación de software son:

  • Onshore Outsourcing: Es la modalidad de adquirir servicios de una empresa que se encuentra en el mismo país o localidad de quien lo solicita. De esta manera, el servicio puede ser más cercano, confiable y ajustado a las normativas legales establecidos del país o localidad. 

  • Offshore Outsourcing: Es la modalidad en que la empresa subcontratada presta sus servicios a nivel internacional, sin estar limitada a las cualidades o distancias geográficas. En esta modalidad, es vital que las empresas tengan en cuenta si los prestadores de servicios cuentan con permisos laborales y otros en el país.

  • Nearshore Outsourcing: Es la modalidad de subcontratación de servicio de software cuando el proveedor está ubicado en algún país o ciudad cercana al de la empresa que contrata. Usualmente, las empresas locales suelen inclinarse por esta modalidad puesto que buscan la internacionalización, generando relaciones basadas en factores culturales y de idiomas.

¿Por qué subcontratar a una empresa Nearshore?

Te mencionamos algunas ventajas y desventajas a considerar al elegir esta modalidad:

Ventajas

  • Grandes equipos de trabajo:

Las empresas que trabajan bajo la modalidad de Nearshore cuentan con las habilidades y flexibilidades de contar con grandes equipos disponibles de gran experiencia trabajando en software basado en proyectos. Su experiencia trabajando con diversas empresas les permite garantizar la innovación, escalabilidad y estándares de calidad del desarrollo.

  • Equipo calificado:

Las empresas de outsourcing brindan a sus clientes un amplio grupo de talentos con habilidades que les permite gestionar y desarrollar de la mejor manera grandes proyectos.

  • Cualidades culturales:

Compartir un idioma y culturas de trabajo similares son claves para alcanzar los objetivos del proyecto. La comunicación clara es la base de todos los proyectos de desarrollo de software.

  • Mejora de la eficiencia de la empresa

Las empresas que eligen desarrollarse internamente a menudo se encuentran sobrecargadas de trabajo y no pueden asumir nuevos proyectos. La subcontratación libera tiempo y recursos de la empresa, agilizando sus procesos.

  • Ubicación Geográfica:

La modalidad Nearshore no requiere trabajar físicamente en el mismo lugar, estar geográficamente cerca de su proveedor de desarrollo tiene sus ventajas. La compatibilidad de la zona horaria facilita las comunicaciones convenientes y oportunas.

Desventajas:

  • Número limitado de empresas

Un factor importante como la zona horaria es un limitante para considerar el número de proveedores cercanos con los cuales poder trabajar. La diferencia de horario es una característica para considerar al momento de elegir a su proveedor para la gestión adecuada del desarrollo de software.

  • Costos:

Los costos del outsourcing de desarrollo de software varían de acuerdo con el tiempo de servicio que escogen para el equipo de trabajo, sea un equipo dedicado o uno por horas, asimismo los perfiles a considerar.

  • Soporte 24/7:

Trabajar con proveedores que se encuentren en la misma zona horaria será ideal para una correcta comunicación y una respuesta efectiva ante cualquier inconveniente que aparezca y sea resuelto sin afectar el éxito del proyecto.

Ahora que ya conocemos los pros y contras, te damos 5 recomendaciones para encontrar un equipo de desarrollo Nearshore confiable.

Encontrar un equipo de desarrollo cercano y confiable puede ser un desafío. Te brindamos algunas recomendaciones que debes considerar al elegir tu proveedor correcto:

  • Definición de los requisitos de tu proyecto:

Debe existir un alcance de los requerimientos de tu proyecto, incluido las tecnologías, tiempos y presupuesto. Con este alcance funcional será más fácil reunirte con posibles proveedores, evaluar su experiencia y habilidades relevantes, encontrando la mejor opción para tu proyecto.

  • Investigación de socios potenciales:

Asegúrate de realizar una investigación exhaustiva para encontrar una empresa que se ajuste mejor a los servicios que buscas. Comprueba si la empresa tiene experiencia en su campo y está familiarizada con las tecnologías que utiliza tu empresa.

  • Evaluación de su experiencia y conocimientos:

Busca referencias de clientes en sitios web confiables; examina la competencia, la cultura de trabajo, las experiencias previas y el conocimiento técnico de tu proveedor. Conoce sus casos de éxitos y colaboraciones.

  • Condiciones y consideraciones comerciales

Este es un punto importante a tomar en cuenta, define y acuerda los términos del contrato, incluido los precios, el proceso de participación, los informes, los hitos de entrega, la definición de lo terminado y los criterios para la evaluación de la calidad.

Asimismo, considera estos adicionales para el éxito de la gestión de tu proyecto:

  • Metodología correcta:

Debes considerar una metodología ágil que funcione mejor para ti y tu proveedor; la flexibilidad en la comunicación, reuniones continuas y revisión de avances serán esenciales para obtener grandes resultados.

  • Optimizar la seguridad:

Ten en cuenta que estás subcontratando un equipo de desarrollo de una organización externa, lo que significa que estás saliendo de tu zona de confort; por ellos asegura reducir los riesgos empleando los adecuados métodos de seguridad y respaldo para la información de valor que pueden verse involucrados de tu empresa.

La subcontratación Nearshore es una modalidad que muchas empresas ya las emplean para el éxito de sus desarrollos de software.

Conócenos y descubre nuestras mesas de trabajo que llevarán a tu empresa a otro nivel.☝🚀

¡Desarrollamos ideas que transforman!

🌐https://consultoria.mediabyte.com.pe/